(Se utiliza para expresar desaprobación hacia alguien por sus acciones. Es una forma de responderle a alguien que está tratando de engañarte.)
“Mere Pescá” nace de mi inquietud ante la actitud de la primera dirigente en mi país, Puerto Rico. La misma ha demostrado ser inconstante en sus desiciones, posturas y acciones. Ha demostrado ser un ser voluble con falta de credibilidad.
Para representar el concepto de la volubilidad y el constante cambio, he decidido basarme en nuestra cultura popular a través de los refranes como referente geográfico y cultural. Cada refrán representa un suceso durante el transcurso de su trayectoria política a partir del comienzo de su mandato luego de la renuncia del antiguo gobernador.
Dos caras como el Yagrumo, 2020.
(Se utiliza con personas que tienen dos cara: una ante un grupo de personas y otra para el resto. Son personas falsas e hipócritas.)
Suceso en donde negaba el conocimiento de los almacenes en Ponce, Puerto Rico, repletos de suministros para los damnificados por lo terremotos.
Como veleta, 2020.
(Se utiliza para demostrar la inconstancia en acciones o juicios ya que al más ligero soplo de viento cambian de opinión)
Sucesos en los cuales cambió repetidas veces el horario del toque de queda durante el confinamiento a causa de la pandemia del SARS-CoV-2.
O te peinas o te haces rolos, 2020.
(Se utiliza para personas indecisas, a las cuales se les urge a tomar una decisión.)
Actitudes y sucesos en los cuales se tambaleaba entre aspirar a la gobernación por el PNP o el no hacerlo.